Ficus: Una planta imprescindible en tu hogar.
A la hora de barajar diferentes opciones para incluir o reemplazar una planta en tu casa, una de las elecciones más acertadas, elegantes y versátiles que puedes encontrar es el ficus. Los ficus son una familia de árboles y arbustos conocidos por su belleza, facilidad de cuidado y una amplia variedad de especies para elegir. En este artículo, vamos a descubrir el mundo del ficus y entenderás por qué deberías considerar tener uno en tu hogar.
Un Vistazo al Mundo del Ficus
Estas plantas, pertenecientes al género Ficus, son originarias de regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Con más de 800 especies diferentes, los ficus se han ganado un lugar destacado en el segmento de las plantas de interior debido a su elegante follaje y su adaptabilidad a una amplia variedad de condiciones ambientales: Luz, temperatura, humedad, etc.
Una de las especies con más tirón y ventas es el Ficus benjamina , conocido comúnmente como "Ficus llorón" debido a su elegante follaje colgante. Otra opción popular es el Ficus elástica, o caucho, caracterizado por sus hojas grandes y brillantes. Hay muchas más variedades pero con independencia a la especie que elijas, los ficus son un elemento natural decorativo aptos para cualquier hogar o espacio de trabajo.
Ventajas de tener un ficus en tu hogar.
1. Purificación del Aire
Estas plantas tienen la capacidad de purificar el aire al eliminar toxinas como el formaldehído, el Co2 el xileno del entorno. Esto no solo mejora la calidad del aire en tu casa, sino que también puede tener beneficios para tu salud, como la reducción del riesgo de enfermedades respiratorias y alergias.
2. Un toque de elegancia exuberante.
El follaje muy tupido y verde oscuro del ficus aporta una toque de sofisticación y elegancia a cualquier espacio. Ya sea como planta de interior o como arbusto o árbol en tu jardín.
3. Cuidados fáciles.
A pesar de su apariencia delicada y exótica, los ficus son plantas relativamente fáciles de cuidar. Necesitan lugares bien iluminados pero pueden, algunas especies, aguantar en ambientes con luz media. Mantén el sustrato ligeramente húmedo, pero evita el encharcamiento. Además, los ficus responden bien a la poda, lo que les permite mantener una forma y tamaño deseados. Como norma general los ficus plantados en maceta deben mantenerse alejados de la luz solar directa. Los plantados directamente en tierra no tienen este problema.
4. Válidos para interior o exterior.
Los ficus son conocidos por su capacidad de adaptación a diferentes entornos. Esto los hace ideales tanto para principiantes como para aficionadlo más experimentados. Puedes mantenerlos en una maceta o trasplantarlos al jardín si tienes un clima adecuado.
5. Reproducción sencilla
Si te encariñas con tu ficus y quieres compartirlo con amigos y familiares, la propagación por esquejes es relativamente sencilla. Puedes cortar esquejes de la planta madre y cultivar nuevos ficus con facilidad.
Consejos para el cuidado del ficus
- Luz: Coloca tu ficus en un emplazamiento con mucha luz evitando la incidencia directa de los rayos de Sol si el ficus está en interior o en una terraza o azotea plantado en maceta. Los ejemplares ubicados en jardines, en la tierra, no tienen este problema
- Riego: Riégalo cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto. Asegúrate de que la maceta tenga un buen sistema de drenaje para evitar el encharcamiento. Ten en cuenta la temperatura y el nivel de luz. Con una vez por semana, debería ser suficiente. Las plantas colocadas en lugares más oscuros necesitan menos agua. Asegúrate de que el agua se lo más blanda posible, es decir, con poca cal. Si solo tienes a tu alcance agua dura, es necesario e imprescindible añadir, por lo menos tres veces al año, quelato o sulfato de hierro. Así evitarás las clorosis, hojas amarillas que se caen.
- Poda: Recorta las ramas y hojas muertas o enfermas para fomentar un crecimiento saludable y mantener su forma.
- Fertilización: Abona la planta una vez a la semana, (primavera y verano) y una vez al mes en otoño e invierno. Un fertilizante líquido apto para plantas de interior que se diluye en el agua de riego, es la opción más cómoda, además de efectiva.
- Limpieza de hojas: Limpia regularmente el polvo de las hojas con un paño húmedo para mantenerlas limpias y saludables. Transpirarán mejor y realizaran la fotosíntesis de una manera adecuada.
Especies de ficus más vendidas y adecuadas para espacios interiores.
Ficus Benjamina: La Joya Verde de tu Hogar
El ficus benjamina, también conocido como "Ficus Llorón", es una especie de ficus originaria de las zonas tropicales de Asia y Australia. Se ha convertido en una de las plantas de interior más populares debido a su elegante porte y su capacidad para prosperar en hogares, oficinas o cualquier recinto cerrado. En algunos lugares también se la da el nombre, "Ficus Llorón”, y hace referencia a su hábito de crecimiento con hojas que parecen colgar delicadamente de sus ramas.
Características y descripción:
- Follaje Elegante: El ficus benjamina se caracteriza por sus hojas brillantes y lanceoladas que varían en color, desde el verde oscuro hasta el variegata, (verde y blanco) . Su estructura densa y exuberante agrega un toque de sofisticación a cualquier espacio.
- Adaptabilidad: Esta planta es conocida por ser muy resistente y adaptable. Puede prosperar tanto en lugares muy iluminados como en condiciones de luz más tenue, lo que la convierte en una excelente opción para una gran variedad de entornos domésticos. En este punto hay que resaltar que en espacios bien iluminados la planta se comporta mucho mejor. No pierde tanta hoja como en lugares oscuros.
- Purificación del Aire: Al igual que otros ficus, el ficus benjamina también es un excelente purificador de aire, ayudando a eliminar el Co2, entre otros compuesto químicos dañinos..
Beneficios de Tener un Benjamina en tu casa.
1. Mejora la Calidad del Aire : El ficus benjamina es una de las plantas que más contribuyen activamente a purificar el aire en tu hogar al absorber toxinas y emitir oxígeno fresco. Esto puede tener un impacto positivo en tu salud y bienestar.
2. Elemento natural elegante y muy decorativo en interiores : El ficus benjamina es una planta de interior ideal para añadir un toque de estilo y elegancia a tu hogar. Su follaje colgante y exuberante se adapta perfectamente a una variedad de estilos de decoración.
3. Bajo Mantenimiento: A pesar de su apariencia es sorprendentemente fácil de cuidar. Solo necesita un riego moderado y no es particularmente exigente en cuanto a la temperatura.
4. Terapia de jardinería: El cuidado de las plantas en general, en este caso del ficus benjamina, puede ser una experiencia terapéutica que ofrece relax y desconexión . Observar su crecimiento y cuidar de él puede ser una forma relajante de conectarse con la naturaleza en tu propio hogar.
Consejos para el Cuidado del Ficus Benjamina
- Luz: Como hemos dicho antes, es una planta que cuanto más luz tenga, mejor. Eso sí, evitar exponerla directamente a los rayos de Sol.
- Riego: Riégalo cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto. Una vez por semana, asegúrate de que la maceta tenga un buen sistema de drenaje con agujeros suficientes para evitar el encharcamiento. El agua utilizada que tenga poca cal. La humedad ambiental es importantísima, pulveriza las hojas al menos tres veces por semana si el ambiente es muy seco.
- Poda: Recorta las ramas y retira hojas muertas para conseguir un crecimiento sano y mantener su forma.
- Fertilización: Abona tu ficus con un fertilizante de plantas de interior, los abonos líquidos son muy cómodos y eficientes. Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) una vez por semana. En otoño e invierno puedes reducir la frecuencia y fertilizarlo una vez al mes.
- Protégelo de las corrientes de aire: Evita colocar tu ficus en áreas con corrientes de aire frío, ya que es sensible a los cambios bruscos de temperatura.
El ficus benjamina es más que una planta de interior común; es una obra de arte viviente que puede transformar tu hogar en un oasis de elegancia y tranquilidad. Aprovecha sus beneficios para la salud, su belleza inigualable y su facilidad de cuidado y da la bienvenida a esta joya verde. Tu ficus benjamina no solo mejorará la estética de tu casa, sino que también te brindará la compañía de un amigo verde que te hará sentirte en buena compañía.
Ficus Elastica: Un elegante gigante verde de tu casa.
Cuando se trata de plantas de interior majestuosas, pocas pueden competir con la imponente belleza del ficus elástica, también conocido como el "Ficus goma o caucho". Con sus hojas grandes y relucientes, esta planta es una verdadera joya que puede transformar cualquier espacio en un paraíso verde.
Una visión más cercana del ficus elástica
El ficus elástica es originario de las selvas tropicales del sudeste asiático. Es conocido por su follaje espectacular y su capacidad para prosperar en interiores. Su nombre común, "Ficus Goma u hoja de caucho ", proviene del látex blanco y lechoso que fluye cuando se corta o se parte una rama, y se ha ganado un lugar como una de las plantas de interior más resistentes y decorativas en todo el mundo.
Características y descripción:
- Follaje exuberante: El rasgo más distintivo de esta planta son sus hojas grandes y brillantes que pueden variar en color desde el verde oscuro hasta el variegata, (Hojas verdes y blancas). Su aspecto denso y exuberante aporta un toque de elegancia tropical a cualquier espacio.
- Porte elegante: Esta planta puede alcanzar una gran altura lo que puede convertirla en un punto visual decorativo muy destacado.
- Fácil de Cuidar: A pesar de su aspecto exótico, es muy fácil de cuidar y su mantenimiento es muy sencillo. Adecuada tanto para principiantes como para personas más experimentadas en el mundo de las plantas.
Ventajas de tener un Elástica en tu hogar
1. Purificador de aire: Al igual que otros ficus, e es un excelente purificador de aire. Ayuda a eliminar sustancias tóxicas como el formaldehído, el Co2 y el benceno del entorno. Convierte los ambientes en lugares más sanos y respirables.
2. Un toque peculiar, majestuoso y exótico: Debido a su porte y al tamaño, forma y brillo de sus hojas se convierte en un elemento natural decorativo que aporta un toque de lujo y sofisticación a tu hogar u oficina.
3. Bajo mantenimiento: A pesar de su apariencia exuberante, esta planta es relativamente fácil de cuidar. Solo necesita riegos moderados, una vez por semana, (Hay que tener en cuenta la temperatura ambiente, siempre para ajustar los riegos) y puede prosperar tanto en lugares muy iluminados como en sitios con luz media. Como a todos los ficus, no le viene bien la exposición directa al Sol, si está plantado en una maceta. Si está en tierra, en un jardín, por ejemplo, la luz solar no le afecta negativamente.
Consejos para el cuidado.
- Luz: Colócala en un bien iluminado o en un emplazamiento con menos luz, luz media, indistintamente, en ambas ubicaciones se mantiene bien. Evita la luz solar directa, que puede quemar sus hojas.
- Riego : Riégalo cuando veas o notes que el sustrato esta seco. Si quieres asegurarte mejor toca la tierra o introduce un palito fino de madera para comprobar que no sale húmedo. Asegúrate de que la maceta tenga un buen sistema de drenaje para evitar el encharcamiento. Si la maceta está dentro de un macetero, no dejes agua encharcada en el fondo.
- Poda: Recorta ramas y retira hojas muertas para fortalecer un crecimiento sano y darle la forma que más te convenga.
- Fertilización: Abónalo líquido o sólido para plantas de interior. El formato líquido es más cómodo ya que se disuelve en el agua y los alimentas a la par que lo riegas. Hazlo una vez por semana en las temporadas de crecimiento (primavera y verano) y una vez al mes en otoño e invierno.
- Evita las corrientes de aire: Protégelo de las corrientes de aire frío, ya que los cambios bruscos o mantenidos de temperatura perjudican a todas las plantas en general.
Ficus Lyrata: Un rincón de selva en tu salón
Cuando se trata de llevar la belleza pletórica, fresca y exuberante de la naturaleza a tu hogar, pocas plantas pueden igualar la imponente presencia del ficus lyrata, también conocido como el “Ficus de hojas de violín". Con sus llamativas y originales hojas, esta planta puede transformar tu entorno en un santuario verde.
Una Introducción al Ficus Lyrata
Esta planta es nativa de África occidental y es miembro de la extensa familia de los ficus. Con sus hojas en forma de violín que pueden crecer hasta un tamaño impresionante, evoca la sensación de estar en medio de una exuberante selva tropical. Su nombre común, "Ficus hoja de violín", hace referencia a la forma distintiva de sus hojas.
Características y descripción.
- Follaje Espectacular: Lo que realmente distingue al lyrata son sus hojas grandes y coriáceas que pueden alcanzar hasta 45 cm de largo y 30 cm de ancho. Su color verde oscuro contrasta de forma destaca con los nervios foliares prominentes que presenta las hojas, creando una apariencia muy bonita y original.
Ventajas de tener un F. Lyrata en tu hogar.
1.Purifica el aire: Al igual que otros ficus, el lyrata es un excelente purificador de aire. Elimina, entre otros elementos tóxicos el Co2, desprendiendo una gran cantidad de oxígeno.
2. Elemento decorativo impactante: Ofrece una presencia majestuosa que añade un toque exuberante y elegante a cualquier espacio. Se adapta perfectamente a una gran variedad de estilos de decoración, desde lo contemporáneo hasta lo bohemio.
3. Mantenimiento fácil : A pesar de su aspecto exótico, este ficus requiere un mantenimiento sencillo es fácil de cuidar. Excelente tanto para aficionados a las plantas como para principiantes.
Consejos para el Cuidado.
-Luz: Esta planta se adapta muy bien tanto a lugares con muchas luz como a espacios de luz media. Sí está plantado en una maceta, dentro de casa, evita la exposición directa del Sol. En espacios exteriores y siempre que este plantado directamente en tierra, no tiene problemas con la luz solar.
- Riego : Riégalo una vez por semana. Asegúrate que entre riego y riego la tierra se seca completamente. No dejes agua estancada ni en el plato ni en el macetero.
- Poda: Quita las hojas muerta y corta ramas torcidas o en mal estado para que conserve su vigor y una apariencia vistosa.
- Fertilización: Fertilízalo con un abono, líquido o sólido, universal para plantas de interior. En primavera y verano realiza esta operación cada semana. En otoño e invierno cada 4-6 semanas.
- Humedad ambiental: Esta planta necesita una humedad relativa media-alta por lo que es necesario pulverizar las hojas con agua con una frecuencia de al menos tres veces por semana. Esto dependen mucho del ambiente que tengas en casa o del clima de tu zona. En localizaciones cercanas al mar, este proceso no es necesario. En ciudades y regiones de interior, es imprescindible. Si no lo haces, veras como aparecen manchas marrones en las hojas y los bordes se queman.
Ficus Microcarpa o Ginseng: Un pequeñín con grandes raíces.
En el vasto mundo de las plantas de interior, el ficus microcarpa brilla con su propio esplendor. Aunque su nombre suena modesto, esta planta es un verdadero tesoro con una belleza y forma delicadas.
Introducción.
El ficus microcarpa, también conocido como "Ficus Retusa" o "Ficus Ginseng", es una especie originaria de regiones tropicales y subtropicales de Asia y Australia. Su nombre "microcarpa" proviene de las pequeñas frutas que produce. Esta planta ha ganado muchos adeptos entusiastas, no solo por su belleza ornamental, sino también por el significado cultural que tiene en algunos países.
Características y descripción:
- Copa densa de hojas de un verde intenso: Esta planta se destaca por su follaje denso, compuesto por hojas pequeñas y brillantes. La disposición y forma de sus hojas le dan un aspecto muy original y exótico.
- Raíces aéreas y tronco grueso: Uno de los rasgos más distintivos es su tronco grueso y unas raíces aéreas, que no guardan proporción con la copa que le confieren un aspecto único similar a un bonsái. Este tronco retorcido y le brinda una presencia y un carácter peculiar que lo identifica y distingue de cualquier otra planta.
- Significado e importancia cultural: En algunas culturas asiáticas, el ficus microcarpa se asocia con la prosperidad, la longevidad y la buena fortuna. Es comúnmente usado en el arte del bonsái y se cree que atrae la energía positiva.
Ventajas de esta planta.
1. Decoración genuina : Agrega un toque único y atractivo a cualquier espacio. Su tronco retorcido y grueso, bulboso, sur raíces aéreas y el tamaño, disposición y color de sus hojas lo convierten en una pieza casi de coleccionista.
2. Facilidad de mantenimiento: A pesar de su aspecto exótico y delicado, es relativamente fácil de cuidar. Puede colocarse en lugares con muchas luz o a media luz. Si está en maceta, alejado de la luz solar directa. Con riegos moderados. Sus raíces y tronco almacena agua y nutrientes. Un exceso de agua puede pudrir las raíces.
3. Conexión con la naturaleza: La forma y la taxonomía de esta planta te transporta a los aspectos misteriosos y únicos que brindan algunos seres vivos en la naturaleza.
Consejos para cuidarlo.
- Condiciones de luz: Colócalo en una ubicación con mucha luz, fuera del alcance del los rayos de Sol. En exterior si está plantado en tierra puede recibir el Sol, no así si se encuentra en una maceta.
- Forma de regarlo: Evita los riegos abundantes porque esta planta almacena agua en su tronco y raíces. Asegúrate que entre riego y riego la tierra esté completamente seca. Tras el riego noo dejes agua sobrante en el plato o macetero ya que esto provocaría que las raíces se pudran.
-Podas: La poda ocasional es una buena forma de mantener sana la planta. Si quieres darle aspecto de bonsái, las técnicas de poda serán la necesarias para este tipo de plantas.
- Fertilizado: Abónalo con un fertilizante adecuado para plantas de interior o bonsáis sin flores. Puedes utilizar uno líquido, que se añade al agua y actúa cuando riegas o uno sólido. Riégalo una vez por semana, (primavera y verano) cada mes en otoño e invierno.
Incluso en invierno, algún mes puedes dejar que repose y no fertilizarlo. Pulverízalo con agua de forma regular.
- Dar forma al tronco**: Si deseas que tu ficus desarrolle una forma específica, puedes guiar o dar forma, recta, torcida o la que desees tronco con alambres de bonsái.