Una de las costumbres más extendidas para enviar felicitaciones en las celebraciones de navidad es enviar ramos de flores, cestas o arreglos florales navideños con un sinfín de diferentes frases para desear una feliz y prospera Navidad. Los tonos ideales, a los que más se recurre, año tras año, sin apenas variar, son rojos, granates, verdes, blancos , plateados y dorados.
Destaca la originalidad y el color rojo, intenso, casi vivo de las flores de pascua ( Euphorbia pulcherrima) que atrapan las miradas de hasta aquellos a los que no les gustan las plantas. La forma de sus flores nos recuerda a las estrellas rojas que cuelgan de los abetos navideños y destaca la bondad de estas plantas que ofrecen abundantes floraciones y de gran tamaño.
Los típicos acebos ( Ilex aquifolium) con una amplia variedad de colores que abarca desde los verdes más oscuros hasta verdes variegata, jaspeados con blanco o amarillos y verdes intensos, casi esmeralda. Uno de los iconos florales navideños por excelencia, junto con la flor de pascua, es la rama de acebo repleta de bayas rojas. Composiciones navideñas con forma de corona, centros para mesas o guirnaldas de Navidad, presente en las puertas, en los salones, en los despachos, en los escaparates de millones de hogares, locales y oficinas. El muérdago al que ya en la Grecia Clásica se le atribuía el poder de dar vida y ser simbolo de la fertilidad y la paz, ha dado lugar a la costumbre, en numerosos países de Europa y Estados Unidos, del llamado Beso bajo el muérdago. Este acto simboliza la reconciliación en una pareja, o entre familiares o amigos.
Todas estas flores, y muchas más, margaritas, rosas, amarilis, ilex verticilata, ardisias e hypericum, decoran y alegran nuestros hogares recortadas por la elegante silueta de unos de los mas ilustres visitantes de nuestra Navidad: El abeto, (Picea abies), Ya sea natural o artificial, deslumbra fascina y atrapa las miradas, ornamentado de forma ostentosas, lleno de abalorios que consiguen curvar sus delgadas ramas ,o sencillo, mas genuino y nautural, repleto de piñas y recubierto de un polvillo blanco que intenta evocar a los cristales de hielo y a los copos de nieve depositados en las nevadas que aún persisten en nuestros sueños y deseos de la infancia en cada Navidad.
Si hubiese una regla perfectamente definida, con toda probabilidad, tenderíamos a romperla, cualquier flor es bonita y ninguna desmerece a otra por el hecho de ser Navidad. De todos modos, como reseñamos en el párrafo anterior, las combinaciones de colores más idóneas para estas fiestas son las que incluyan los colores rojo, verde, dorado, blanco y plateado, siendo un poco aleatorio la predominancia de algunos de estos colores sobre los otros.
En esta página encontrarás también un surtido de las típicas coronas navideñas de adviento. Hechas con ramas de abeto, piñas, acebo, etc.
En función de tus intenciones y a quién te dirigidas, las frases y el contenido de tus felicitaciones de Navidad, debe variar.